HOME > CATALOGO >

¿Qué es la técnica de estimulación transcraneal por corriente directa tDCS?

La tDCS o estimulación transcraneal por corriente directa es una técnica de neuromodulación cerebral no invasiva e indolora que aplica una corriente galvánica a baja intensidad sobre el cuero cabelludo (transcraneal) con el objetivo de estimular áreas específicas del cerebro.

La aplicación de tDCS tiene una gran evidencia científica, siendo su origen el campo de la psiquiatría y la psicología. En los últimos años, se posiciona como una técnica aplicable en el sector de la fisioterapia, con una amplia evidencia en el campo del dolor y los trastornos motores.

Entre los beneficios de la tDCS o estimulación transcraneal por corriente directa se pueden destacar la reducción del consumo de fármacos y la aceleración de los tiempos de recuperación. Además, está demostrada la capacidad de potenciar los efectos de otras técnicas en la práctica clínica, como pueden ser la electrólisis percutánea, la neuromodulación percutánea y el ejercicio terapéutico, entre otros, cuando se aplica de forma combinada con estas.

La aplicación de la técnica

Para la aplicación de un tratamiento de tDCS es sencillo. Se colocan unos electrodos en una zona específica del cráneo, en función de las áreas corticales a estimular en cada caso, a través de los cuales se transmitirá la corriente al paciente.

Existen diferentes protocolos de actuación a la hora de aplicar la técnica tDCS. Basándonos estrictamente en lo que dicta la evidencia científica, adecuamos el flujo de corriente que queremos administrar al paciente y el área del cráneo donde colocaremos los electrodos, dependiendo del tipo de patología que necesitemos tratar.

Con la tDCS podemos seleccionar la zona del cerebro que queremos tratar de manera específica, y es por eso, que somos capaces de abordar patologías en diferentes especialidades médicas.

La estimulación eléctrica transcraneal, es una técnica revolucionaria que está posicionando a la neuromodulación cerebral no invasiva, como principal tratamiento antes de considerar otros tratamientos más invasivos, y como complemento terapéutico perfecto en pacientes con dolencias crónicas y resistentes a tratamientos convencionales.

Efectos de la tDCS en pacientes

El tratamiento con tDCS, genera un cambio en el potencial de membranas de las neuronas corticales produciendo un aumento o disminución de dicho potencial de membrana, dependiendo de los efectos anódicos o catódicos de los electrodos.

  • La estimulación anódica provocará un aumento de la excitabilidad cortical.
  • La estimulación catódica, provocará una disminución de esta excitabilidad cortical (inhibición).

 

La técnica de estimulación transcraneal tiene la capacidad de generar plasticidad neuronal en los pacientes, lo que significa que permite a las neuronas regenerarse tanto anatómica como funcionalmente y formar nuevas conexiones sinápticas.

Beneficios que proporciona la técnica tDCS

Productos Relacionados

Mapeo Cerebral qEEG / Neurofeedback

Amplificador EEG portátil de 24 canales para neurofeedback y los gorros compatibles.

Neuronavegación – Visor2

Sistema avanzado para neuronavegación y estimulación magnética no invasiva.

rTMS – YINGCHI M-100

Estimulador TMS avanzado y eficiente para tratamientos de salud mental.

Scroll al inicio